Lo que antes creías ahora ya no existe o se relativizó, generando confusión y miedo.
Archivo de etiqueta: percepcion
Una imagen pública, ¿puede acabarse?
Una imagen pública, si no se maneja, sufre un proceso de deterioro a un punto de no retorno. Puede acabarse.
Las crisis y las percepciones profundas
La crisis de la COVID-19 ha evidenciado el surgimiento de percepciones profundas que han puesto en peligro la convivencia humana.
Informe Estudio de Percepción COVID19 Guatemala 2020
El guatemalteco tiene problemas para conciliar su libertad con su salud.
¡Participa! Estudio de percepción sobre el COVID-19 en Guatemala
#InvestigandoImagen ¡Invitación a Guatemala! 🕵️♂️🌎💻 La agencia IMAGEN PÚBLICA GUATEMALA invita a los guatemaltecos a que participen en el Estudio de percepción sobre el COVID-19 en Guatemala y así determinar el impacto que este virus ha tenido en nuestra percepción nacional y en nuestras vidas. Te pedimos tu apoyo para contestar la siguiente encuesta: https://forms.gle/iRo4Esm6eQSQXmfC8Sigue leyendo «¡Participa! Estudio de percepción sobre el COVID-19 en Guatemala»
¿Qué es lo que hay que hacer para percibir correctamente a la pandemia?
Respuesta: ¡TOMAR DECISIONES! Sí, tomar decisiones, ya sean grandes, pequeñas o micros, pero DECIDIR. Es un hecho que para esto no estábamos preparados, que nos agarró por sorpresa, que hemos tenido que tomar decisiones muy rápido sin tener muy claras las consecuencias de las mismas, que los apoyos que teníamos en la vida ahora estánSigue leyendo «¿Qué es lo que hay que hacer para percibir correctamente a la pandemia?»
“Mucha gente no puede estar equivocada”
¿Verdad o mentira? El gran debate de todos los tiempos: a quién le ponemos atención. Como líderes y empresas tenemos el deber de poner atención a cada una de las percepciones, ya sean individuales o colectivas, que los clientes tengan, pues las mismas constituyen un termómetro de cómo se nos está interpretando. En varios programasSigue leyendo «“Mucha gente no puede estar equivocada”»
Percibir e intuir es el lenguaje corporativo del siglo XXI
¿Cómo creemos y confiamos en algo o en alguien hoy? Antes confiábamos mucho en si la información era verídica, si estaba sustentada, si era lógica y aportaba algo. En el siglo XXI, confiamos más en las personas o empresas, en si nos transmiten una idea que nos aporte algo nuevo a nuestras vidas. Para ello,Sigue leyendo «Percibir e intuir es el lenguaje corporativo del siglo XXI»
La percepción es la realidad
¿Qué es la realidad?, ¿cómo se construye?, ¿será que podemos ver o constatar la realidad tal cual es?, ¿cada uno construye la realidad o ella ya está dada? Cuántas dudas. Es cierto, pero más allá de ser un dilema existencial o intelectual ni mucho menos es necesario, en imagen pública, detenernos a evaluar a laSigue leyendo «La percepción es la realidad»