Cómo el Depto. de Ventas impacta en la Autoimagen del Vendedor

¿Ha escuchado usted el efecto de “la manzana podrida”? Normalmente se cree que el vendedor tiene que hacer su trabajo, que sabe qué es lo que se quiere de él o ella y que con eso tiene lo suficiente para vender y ya. Pero la empresa nunca piensa en que, para vender se necesita, cadaSigue leyendo «Cómo el Depto. de Ventas impacta en la Autoimagen del Vendedor»

“Mucha gente no puede estar equivocada”

¿Verdad o mentira? El gran debate de todos los tiempos: a quién le ponemos atención. Como líderes y empresas tenemos el deber de poner atención a cada una de las percepciones, ya sean individuales o colectivas, que los clientes tengan, pues las mismas constituyen un termómetro de cómo se nos está interpretando. En varios programasSigue leyendo «“Mucha gente no puede estar equivocada”»

Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora

Las PYME también deben manejar su Imagen Pública. Las Pequeñas y Medianas Empresas, de entrada, ya tienen que lidiar con una burocracia que les representa una difícil incorporación a la formalidad. Este esfuerzo, de por sí titánico, ya es lo suficientemente grande el cual amerita diseñar una Estrategia de Imagen Pública que construya sólidamente elSigue leyendo «Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora»

El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de las empresas

En una reciente investigación de la Agencia IMAGINA se comprobó que la mitad de los clientes, tanto mujeres como hombres, ya no regresan definitivamente al ser mal atendidos por una empresa. Si los clientes saben que un mal servicio al cliente puede arruinar la imagen de una empresa, ¿por qué las empresas no se hanSigue leyendo «El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de las empresas»

La Imagen Pública como estrategia de Soft Power

Hola. Los he tenido un poco abandonados pues he estado impulsando y dando seguimiento a algunos proyectos en materia de Imagen Pública. Pero ya estoy aquí de nuevo para aportar. Si bien el Soft Power, o Poder Blando, es un término utilizado en relaciones internacionales para describir la capacidad de un actor político para incidirSigue leyendo «La Imagen Pública como estrategia de Soft Power»

Pecado Capital 1 de Servicio al Cliente: Apatía

La anterior publicación de GECOE da lugar a este espacio CIP que le dará la importancia debida a cada uno de los pecados capitales en el servicio al cliente, comenzando con la APATÍA. Según la describen, la apatía es no demostrar ninguna emoción: entusiasmo ni motivación respecto del trabajo que estamos realizando, lo que provocaSigue leyendo «Pecado Capital 1 de Servicio al Cliente: Apatía»

Los 7 pecados capitales del Servicio al Cliente

Relacionados: El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de las empresas Cómo el Depto. de Ventas impacta en la Autoimagen del Vendedor Empresas: ¡cuidado con el vendedor fantasma! Crónica de una venta anunciada Antes de irte… Quiero contarte que durante 20 años he apoyado a empresas y profesionales para queSigue leyendo «Los 7 pecados capitales del Servicio al Cliente»